Estos gatos, famosos por su apariencia inusual son conocidos también con el nombre de Gato Esfinge o Gato Egipcio.
Es el más famoso de entre las razas de gato sin pelo, popular tanto en Europa como en Estados Unidos.
La aparición de la raza Sphynx o Esfinge tiene lugar en Canadá en los años 60 del siglo XX.
Esta aparición fue a raíz de una mutación genética natural de carácter recesivo.
Inicialmente se les denominó moonstone cat (gato de piedra de luna), después canadian hairless cat (gato canadiense sin pelo).
Finalmente, por su parecido a la Gran Esfinge de Giza, se le denomina Sphynx, que es como conoce actualmente.
Fue considerada una raza experimental y se cuestionó su existencia por los diversos problemas de salud que presentaba.
Estos mininos tuvieron graves problemas de salud: su sistema inmunitario no era capaz de desarrollarse adecuadamente.
Por esta razón, la cría de esta raza llegó casi a su fin.
Peso y Tamaño
El gato Esfinge suele tener una altura que oscila entre los 25 y los 29 centímetros.
Los adultos suelen pesar entres 3,5 y 7 Kg.
Tienen un promedio de vida entre 10 y 20 años.

Personalidad del Gato Esfinge
El gato esfinge es conocido no solo por su apariencia única y temperamento pacífico, sino también por su personalidad encantadora y afectuosa.
Son gatos muy sociales, dulces, amigables, curiosos e inteligentes y disfrutan de la compañía de las personas y otros animales, normalmente prefieren la calma y la tranquilidad.
Los Gatos Esfinge tienden a ser curiosos, inteligentes y juguetones, y a menudo buscan interactuar con sus dueños y participar en sus actividades diarias.
Su naturaleza amigable y afectuosa los convierte en excelentes compañeros de hogar y en mascotas ideales para familias con niños.
Características del Gato Esfinge

Falta de pelaje: Es su característica más evidente, la presencia de un pelaje muy fino y corto.
Esto hace que su piel sea suave y caliente al tacto.
Piel arrugada: A menudo tienen arrugas en la piel, especialmente alrededor de la cabeza, el cuello y los hombros.
Estas arrugas pueden variar en profundidad según el individuo.
Cuerpo musculoso: A pesar de la falta de pelaje, los gatos esfinge tienen cuerpos musculosos y robustos.
Orejas grandes y erguidas: Tienen orejas grandes y puntiagudas que se mantienen erguidas.
Cabeza triangular: Su cabeza suele ser triangular en forma, con pómulos prominentes y una frente ancha.
Cola larga y delgada: Su cola es larga y delgada, a menudo con una ligera curva en la punta.
Personalidad cariñosa: Son conocidos por ser gatos cariñosos y afectuosos.
Disfrutan de la compañía humana y suelen buscar el calor corporal debido a su falta de pelaje.
Cuidado de la piel: Debido a la falta de pelaje, requieren cuidados especiales de la piel, como baños regulares para eliminar el exceso de aceite y la suciedad.
Sensibilidad a la temperatura: Dado que carecen de pelaje, son sensibles a las temperaturas extremas, necesitan protección adicional en climas fríos.
Vocalización: Algunos gatos esfinge tienden a ser más vocales que otras razas, expresando sus necesidades y emociones a través de maullidos y ronroneos.
Alimentación
Los Esfinge tienen un metabolismo más avanzado, es normal que consuman más alimento que cualquier otro gato del mismo tamaño.
Uno de los requisitos fundamentales es proporcionar en sus comidas el doble de proteínas y grasas.
Al carecer de un manto espeso de pelo, los gatos esfinge tienen un sistema termorregulador más complejo que las otras razas.
Su temperatura corporal es más elevada que la de los gatos peludos para compensar la carencia de pelo, pierden el calor con más rapidez que otros de su especie.
La compensación de calor también precisa más energía, de modo que los sphynx requieren más nutrientes que sus semejantes con pelo.
Esta diferencia de metabolismo más acelerado provoca que el gato esfinge consuma más alimento que cualquier otro gato de su mismo tamaño.
Por dicho motivo es imperativo alimentar al gato esfinge de forma especial.
Para empezar con los cuidados de un gato Egipcio o Esfinge, buscaremos en el mercado alimentos balanceados específicos para gatos esfinge.
Dichos alimentos están elaborados para todas las exigentes necesidades nutricionales del gato sphynx, que necesita más proteínas y grasas en su dieta que las razas de gatos con pelo.
El alimento elegido debe tener un contenido elevado de carne y un porcentaje bajo de carbohidratos.
Enfermedades del Gato Esfinge o Sphynx

Estos gatos son susceptibles a las enfermedades comunes de los gatos.
Sin embargo, hay 2 enfermedades a las cuales son genéticamente susceptibles debido a su falta de pelaje:
- Problemas de piel: Los Esfinge son propensos a problemas de piel como la dermatitis, infecciones cutáneas y quemaduras solares.
- Sensibilidad al frío: Los gatos Sphynx son más sensibles al frío y pueden necesitar cuidados adicionales en climas fríos.
Cuidados
Por su carencia de manto se recomienda que vivan en el interior.
Una temperatura de entre 20-25 ºC sería la que le proporcionaría mayor confort, tampoco hay que exponerlo directamente al sol.
Es habitual encontrarlo bajo mantas, por lo que podemos ofrecerle una cama tipo iglú.
Hay que vigilar los pliegues de piel, pueden acumular suciedad.
También los ojos, al carecer de pestañas, y sus orejas.
Se recomienda bañarlo 1-2 veces al mes, su piel segrega mucho sebo. No hay que excederse