El hámster Albino no es una raza como tal, aunque se cree que inicialmente surgieron del Hámster Sirio o del Ruso, la realidad es que son una variedad que no tiene un origen único como otros hámsteres, puede surgir un Albino de cualquiera de las razas de hámsteres conocidas.
Por definición, hámster Albino es aquel que presenta una ausencia completa de pigmentación en su pelaje y en sus ojos.
Esto se debe a una mutación genética que inhibe la producción de melanina, el pigmento responsable del color en la piel y el cabello tanto en humanos como en animales.
Los hámsteres Albinos tienen un pelaje de color blanco puro, piel ligeramente rosada y ojos de un rojo brillante. Hay que tener en cuenta que para que un hámster sea albino, ambos progenitores deben tener el gen albino.

Características del Hámster Albino
El pelaje blanco y suave del hámster Albino es una de sus características más llamativas.
A menudo, tienen una textura sedosa que los hace irresistibles y suaves al tacto.
Los ojos rojos son otro rasgo distintivo. Esta característica es debido a la falta de pigmento en la retina, lo cual es característico de todos los animales albinos.
La falta del pigmento causa que tenga visión escasa, la cual se ve compensada con un oído más desarrollado.
Los hámsteres albinos son similares a otras variedades de hámsteres, su tamaño y forma dependen de la raza de la cual provengan.
Personalidad
El aspecto físico del hámster Albino es lo que primero llama la atención pero, su personalidad es bastante diversa dado que esta depende de la raza de donde provengan.
Alimentación
Su alimentación es igual a la del hámster Sirio o Dorado, en su dieta debes darle principalmente en una mezcla de semillas, y pellets para hámsteres.
Ocasionalmente se les puede ofrecer vegetales frescos como zanahorias, pepinos y hojas verdes.
Es importante evitar darles alimentos grasos, dulces o salados, ya que pueden causar problemas digestivos y de salud a largo plazo.

Cuidados Necesarios del Hámster Albino
Por la falta de pigmentación hay que protegerlos de la luz directa del sol y de luces brillantes, ya que pueden causarles molestias oculares. Aparte de eso no tiene cuidados especiales.
Como todos los hámsteres necesita una jaula los suficientemente grande que le permita moverse, equipada con juguetes para que pueda ejercitarse y gastar energía.
Al ser seres nocturnos, es importante respetar su ciclos de sueño y actividad, recuerda que los hámsteres son seres mayoritariamente nocturnos por lo que hay respetar sus horas de sueño.