El Hámster Roborovski

El hámster Roborovski (Phodopus roborovski) lleva el nombre del explorador ruso Nikolai Roborovski, quien lo descubrió a principios del siglo XX en las vastas estepas y desiertos de Mongolia y China.
Aunque inicialmente fueron observados y estudiados en su hábitat natural, comenzaron a ser criados en cautiverio como mascotas a partir de la década de 1990.
Su popularidad se debe en gran parte a su tamaño adorable y su comportamiento activo, que los distingue de otras especies de hámsteres.

tu-mascota.com Hámster Roborovski Características

Características del Hámster Roborovski

El hámster Roborovski es uno de los hámsteres más pequeños, alcanzando una longitud corporal de solo 4 a 5 centímetros.
Tienen un pelaje denso y suave que puede variar en color, desde un dorado claro hasta un marrón claro con una línea dorsal oscura.
Su cuerpo es compacto, con una cabeza grande y un cuello imperceptible, su pelaje es de color marrón claro con raíces negras, y la parte inferior del cuerpo y el cuello son de color crema claro.
Tienen una marca redondeada de pelaje blanco sobre los ojos y carecen de rayas en la espalda y su peso está entre los 20 y los 30 gramos.

Personalidad

Son simpáticos, amables, sociables y curiosos. Aunque no suelen morder, es importante tener paciencia al acercarse a ellos para que se acostumbren a su dueño.
Este hámster enano puede vivir en perfecta convivencia con otros de su especie, tanto en pareja como en grupo, claro, siempre y cuando haya un único macho y el resto de ejemplares sean hembras.
Para evitar cualquier conflicto entre ellos, es muy recomendable juntarlos a edades muy tempranas, antes de los dos meses de edad que es cuando alcanzan la madurez sexual.

Alimentación

El hámster Roborovski debe alimentarse principalmente de semillas. Su alimento recomendado se puede extraer haciendo una mezcla de semillas para aves.
Las semillas recomendadas para la alimentación diaria del hámster Roborovski son las siguientes:
Maíz
Cebada
Trigo
Avena pelada
Alpiste
Semillas de Mijo rojo
Semillas de girasol
Semillas de Mijo blanco
En pequeñas proporciones y muy eventuales ocasiones, también se le puede dar al hámster fruta y verduras como premio o golosina.

Salud

tu-mascota.com Hámster Roborovski Cuidados

Es fundamental que le proporciones una dieta equilibrada, un ambiente limpio y suficiente ejercicio para prevenir problemas de salud comunes como enfermedades respiratorias, problemas dentales y obesidad. Además, limpia la jaula diariamente, retirando los desechos sólidos y manteniendo el aserrín limpio. También lava los recipientes de comida y agua a diario.

Cuidados Necesarios del Hámster Roborovski

Debido a su pequeño tamaño, requieren una jaula especialmente diseñada para evitar escapes y lesiones. Las jaulas de vidrio o acrílico son ideales, ya que proporcionan buena ventilación y visibilidad, además de ser fáciles de limpiar.
El sustrato debe ser seguro y absorbente, como virutas de madera o papel, y se debe proporcionar material para anidar, como heno o algodón natural.
Como la mayoría de los hámsteres disfrutan de tener múltiples niveles en su jaula, así como juguetes como ruedas de ejercicio, túneles y plataformas para trepar.

← ATRAS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad